Tomografía Axial Computarizada (TAC)
La tomografía axial computarizada o TAC, también conocida como escáner o TC (tomografía computarizada), es una prueba diagnóstica que, a través del uso de rayos X, permite obtener imágenes radiográficas del interior del organismo en forma de cortes trasversales o, si es necesario, en forma de imágenes tridimensionales.
Los motivos más frecuentes por los que se puede solicitar la realización de un TAC o tomografía computarizada son los siguientes:
En caso de un traumatismo para detectar hemorragias, lesiones de los órganos internos o fracturas.
Para diagnosticar tumores y ver su posible extensión.
Para estudiar patologías de la médula espinal o de la columna vertebral.
Para diagnosticar algunas infecciones.
Para guiar algunas intervenciones como la toma de biopsias o el drenaje de abscesos.
En muchas ocasiones, es necesario administrar un líquido llamado contraste, que suele ser un compuesto de yodo, y que resalta en las imágenes que se obtienen con la TAC, lo que facilita la interpretación de la prueba. Este medio de contraste suele administrarse vía intravenosa, aunque también puede administrase vía oral o, raras veces, por otras vías.
Exploración por TAC.
La tomografía computarizada (TC) del cuerpo utiliza un equipo especial de rayos X para ayudar a detectar una variedad de enfermedades y condiciones. La exploración por TC es rápida, indolora, no es invasiva y es precisa. En casos de emergencia, puede identificar lesiones y hemorragias internas lo suficientemente rápido como para ayudar a salvar vidas.
Abdomen y Pelvis
Abdomen.
Patologías donde se Aplica el TAC
Accidente automovilístico.
Cancer Linfoma
Cáncer de pulmón
Cáncer de hígado
Cáncer de riñón
Cáncer de ovarios
(Ya que la imagen le permite al médico confirmar la presencia de un tumor, medir su tamaño, identificar su ubicación exacta y determinar el alcance que tiene sobre otros tejidos cercanos.)
|
Enfermedades vasculares que pueden conducir a derrames cerebrales
Insuficiencias renales
Embolo pulmonar (un coágulo de sangre en los vasos pulmonares)
Aneurismas aórticas.
Afecciones de la columna vertebral y lesiones a las manos, los pies y otras estructuras esqueléticas
En los pacientes pediátricos, la exploración por TAC se usa con frecuencia para evaluar:
Linfoma
Neuroblastoma
Tumores del riñón
Malformaciones congénitas del corazón, los riñones y los vasos sanguíneos
Fibrosis cística
Complicaciones de la apendicitis aguda
Complicaciones de la neumonía
No hay comentarios:
Publicar un comentario